Comparte

como unir grannys

Cómo unir grannys o cuadros de ganchillo

Unir grannys o cuadros de ganchillo es una habilidad esencial para transformar múltiples piezas tejidas en una sola. Ya sea que estés creando una manta colorida, una elegante colcha o un proyecto decorativo, la técnica de unión determina no solo la apariencia final sino también la durabilidad de tu trabajo. Cada método de unión tiene su propósito y estética, y conocerlos te permitirá elegir el más adecuado para tu proyecto.

Desde el Club Bluü te recomendamos diversas técnicas para unir grannys, desde métodos sencillos como el punto raso hasta técnicas más elaboradas que añaden textura y complejidad al trabajo. 

Breve explicación sobre qué son los grannys y su relevancia en el ganchillo.

Los grannys, comúnmente conocidos como granny squares (cuadros de la abuela), son piezas cuadradas tejidas a crochet que han sido un pilar en el mundo del ganchillo durante generaciones. Estos cuadros se caracterizan por su construcción desde el centro hacia afuera, generalmente presentan combinaciones coloridas y diseños geométricos. 

Los grannys son increíblemente versátiles y pueden ser utilizados para crear una amplia gama de proyectos, desde mantas y colchas hasta bolsos, bufandas y prendas de vestir.

La relevancia de los grannys en el ganchillo radica en su simplicidad y adaptabilidad. Son ideales para principiantes, ya que permiten practicar diferentes puntos y técnicas en un proyecto pequeño y manejable. Al mismo tiempo, ofrecen un lienzo creativo para las ganchilleras más experimentadas, quienes pueden experimentar con combinaciones de colores y variaciones de diseño. 

Además, los grannys son perfectos para proyectos de reciclaje de hilo, ya que cada cuadro requiere una cantidad relativamente pequeña de material.

Ventajas de usar grannys en tus proyectos

Una de las mayores ventajas de los grannys es la facilidad con que se pueden unir para formar proyectos más grandes, lo que permite trabajar en secciones manejables antes de ensamblar el producto final. 

En resumen, los grannys no solo son fundamentales en el mundo del crochet por su funcionalidad y belleza, sino que también forman una conexión con la historia y la tradición del tejido a mano, pasando de generación en generación como un arte tradicional que nos recuerda a la abuela.

¿Cómo unir grannys o cuadros de ganchillo?

como unir los grannys

Cada una de estas técnicas tiene su encanto y utilidad, y saber cuándo usar cada una es un conocimiento valioso que enriquecerá tus habilidades en crochet. Te guiaremos a través de los pasos clave, ofreciendo consejos para lograr una unión uniforme y estéticamente agradable, adecuada para cualquier tipo de proyecto de ganchillo.

Unión con punto bajo: ideal para mantas y colchas grandes

La unión con punto bajo es perfecta para mantas y colchas de gran tamaño. Este método crea una costura robusta y ligeramente elevada, añadiendo textura al proyecto. Simplemente une los grannys con puntos bajos, asegurándote de que los bordes de los cuadros estén alineados correctamente.

Costura invisible: apropiada para proyectos delicados

La costura invisible es ideal para unir grannys en proyectos que requieren un acabado delicado y uniforme. Utilizando una aguja lanera, cose los bordes de los cuadros juntos haciendo pasadas de fuera hacia dentro, de izquierda a derecha y de derecha a izquierda y al final tira un poco del hilo para unir y que el hilo quede oculto. Este método es excelente para patrones intrincados donde no quieres que las costuras distraigan.

Unión sin relieve: para trabajos con acabados con relieve

Para proyectos con mucho relieve una unión en punto raso es perfecta para dar ese toque de uniformidad. Utiliza tu aguja de ganchillo y trabaja los puntos de cada granny tomando solo las hebras del interior.

Punto granny en la unión: integración creativa del punto granny

Integra el punto granny en las uniones para un efecto creativo uniforme. Este método implica tejer grupos de 3 puntos directamente entre los espacios del granny, uniendo y creando un patrón al mismo tiempo, como si hicieras un borde. Es una forma excelente de añadir un diseño único a tu proyecto.

Punto de red: efecto calado y decorativo

El punto de red crea un efecto calado y decorativo entre los grannys. Este método es ideal para proyectos ligeros, como chales o bufandas. Teje una red de cadenetas y puntos bajos para unir los cuadros, creando un efecto de encaje.

Combinación de cadeneta y punto bajo: efecto visual único

La combinación de cadeneta y punto bajo ofrece un efecto visual único y un poco de textura sin ser demasiado abultado. La diferencia con la unión en punto red es que aquí las cadenetas no forman un arco, si no que tienen la misma medida que la separación que estamos dejando y quedan rectas. Es una forma sencilla pero efectiva de unir cuadros, ideal para proyectos ligeros.

Efecto relieve en zig-zag: un toque original a tus proyectos

Para añadir un toque original, considera la técnica de unión en zig-zag. Utiliza puntos bajos o rasos, alternando puntos de un granny y otro para crear un patrón en zig-zag a lo largo de las uniones. Este método no solo une los cuadros, sino que también añade un elemento decorativo a tu trabajo.

¿Cómo se unen los cuadros de ganchillo? Consistencia y simetría en los puntos

como unir grannys fácil y rápido

Unir cuadros de ganchillo no es solo cuestión de técnica, sino también de mantener una consistencia y simetría en todo el trabajo. Para lograr un acabado profesional, es crucial que los puntos de unión sean uniformes y estén bien alineados. Aquí te brindamos algunos consejos para asegurar una unión perfecta:

  • Contar los puntos: antes de comenzar a unir grannys tejiendo, cuenta los puntos en cada lado de los grannys. Esto asegura que los cuadros se alineen correctamente y facilita la unión simétrica.
  • Mantener la tensión del hilo: la tensión del hilo debe ser constante durante todo el proceso de unión. Una tensión inconsistente puede llevar a un trabajo desigual, con algunas partes más ajustadas que otras.
  • Usar marcadores de puntos: los marcadores de puntos son útiles para señalar dónde unir o para mantener alineados los cuadros mientras trabajas. Colócalos en las esquinas o en puntos específicos a lo largo de los bordes para garantizar una alineación precisa.
  • Verificar la alineación regularmente: a medida que unes los cuadros, detente periódicamente para verificar que la alineación se mantiene. Es más fácil corregir errores a medida que avanzas que deshacer varias uniones al final.
  • Practicar la técnica de unión: si estás utilizando una técnica de unión nueva, practica primero con algunos cuadros de muestra. Esto te ayudará a familiarizarte con la técnica y a lograr una mayor consistencia en tu proyecto final.
  • Evitar apresurarse: tómate tu tiempo con cada unión. La prisa puede llevar a errores y a un trabajo desigual.

Siguiendo estos pasos, podrás unir cuadros de crochet muy fácil y asegurarte que estén unidos de manera simétrica y consistente, lo cual es esencial para el aspecto y la durabilidad del proyecto terminado. Recuerda, la paciencia y la atención al detalle son claves para un trabajo de crochet exitoso.

Errores comunes a evitar durante la unión

La unión de grannys o cuadros de ganchillo puede parecer sencilla, pero existen errores comunes que pueden afectar el resultado final de tu proyecto. Estar atento a estos errores y saber cómo evitarlos garantizará que tu trabajo luzca uniforme y profesional.

Desalineación de los cuadros

Uno de los errores más habituales es no alinear correctamente los cuadros antes de unirlos. Esto puede causar que el proyecto final quede torcido o con bordes irregulares. Asegúrate siempre de que los bordes de los cuadros estén perfectamente alineados antes de comenzar a unir.

Tensión inconsistente del hilo

Una tensión demasiado apretada o demasiado suelta puede deformar los cuadros y el proyecto en su conjunto. Mantener una tensión uniforme es crucial para que los grannys se unan de manera uniforme y el tejido quede plano.

Ignorar el conteo de puntos

No contar los puntos en cada lado de los grannys antes de unirlos puede llevar a un desajuste en el patrón. Contar los puntos te ayudará a mantener la simetría y la uniformidad en la unión.

Uso incorrecto de la aguja 

Elegir una aguja del tamaño incorrecto para la unión puede resultar en puntos demasiado apretados o demasiado sueltos. Utiliza la herramienta adecuada según el grosor del hilo y el tamaño de los puntos de tus grannys.

No practicar la técnica de unión

Si estás utilizando una técnica de unión nueva, practicar con muestras primero te ayudará a evitar errores en el proyecto final. Practica hasta que te sientas cómodo con la técnica.

Saltarse los pasos de preparación

No bloquear los cuadros antes de unirlos, o no planificar el diseño y la distribución de colores, puede llevar a resultados decepcionantes. Tómate tu tiempo para preparar adecuadamente los grannys antes de la unión.

Evitar estos errores comunes te ayudará a crear un proyecto de crochet con grannys que no solo sea hermoso, sino también bien estructurado y duradero. La atención al detalle y la paciencia son tus mejores aliados en este proceso.

Si este post te ha gustado y quieres practicar esta técnica, en el Club Bluü encontrarás mantas y prendas hechas con granny squares para crear tus propios proyectos. ¡Te esperamos dentro!

Bienvenida a tu nueva vida

BIENVENIDA AL CLUB BLUÜ

Dentro encontrarás un catálogo de contenidos de ganchillo y más que podrás filtrar según tu nivel.

Estés como estés (a tope o bajo mínimos de energía), podrás añadir un momento Bluü a tu rutina para disparar tu creatividad.

Categorías del blog

Puede que esto te interese...

Cómo tejer un chal semicircular de media luna

Abreviaturas crochet inglés-español

Diferencia entre ganchillo y crochet