Desde el Club Bluü, te traemos esta súper guía práctica para aprender los puntos de ganchillo fundamentales. Aquí encontrarás una descripción detallada de cada punto, desde los más básicos hasta los más especiales.
El ganchillo es una técnica de tejido que se ha mantenido popular a lo largo de los años, ofreciendo una forma creativa y relajante de crear piezas únicas. Desde ropa hasta decoración del hogar, las posibilidades son infinitas. El primer paso para adentrarte en este mundo es familiarizarte con los puntos básicos de ganchillo, una habilidad esencial para cualquier proyecto.
Puntos de ganchillo básicos
Los puntos básicos de ganchillo son la base de cualquier proyecto. Dominar estos puntos es esencial para avanzar en técnicas más complejas.
Aquí explicaremos los puntos fundamentales que toda ganchillera o crochetera debe conocer.
Punto cadena
Este es el punto de partida en la mayoría de los proyectos de ganchillo. Es esencial para crear la base de tu trabajo.
Para hacer un punto cadena, haz un lazo con el hilo y pásalo a través del bucle en tu aguja. Coge la hebra y pásala por la anilla que tienes en la aguja. Repite este proceso para crear una cadena de la longitud deseada.
Punto raso
El punto raso es un punto básico utilizado para unir tejidos o crear bordes. Es el punto más sencillo y compacto en ganchillo.
Inserta el ganchillo en el punto de comienzo deseado, coge la hebra y pásala, tienes una anilla, inserta el ganchillo en el siguiente punto, coge la hebra y pásala por la anilla. Repite hasta llegar al final.
Punto bajo
El punto bajo es un punto de lo más versátil. Crea una textura densa y es ideal para proyectos como amigurumis. Uno de los puntos de ganchillo fáciles que debes manejar.
Para hacerlo, haz un punto cadena de subida, inserta el ganchillo en el siguiente punto, coge hebra y pásala. Tienes dos anillas en la aguja. Coge hebra y pásala por las dos anillas en tu aguja.
Punto medio alto
El punto medio alto es un punto intermedio entre el punto bajo y el punto alto. Es perfecto para dar cierta altura a tu tejido sin ser demasiado voluminoso.
Coge hilo e inserta el ganchillo en el siguiente punto, coge hebra y pásala. Tienes tres anillas en la aguja. Coge hebra y pásala por todas las anillas.
Punto alto
El punto alto es uno de los puntos más populares y se utiliza en una gran variedad de proyectos. Aporta altura y una textura más abierta.
Coge hilo e inserta el ganchillo en el siguiente punto, coge la hebra y pásala. Tienes tres anillas en la aguja. Coge la hebra y pásala por las dos primeras anillas. Tienes dos anillas en la aguja. Coge la hebra y pásala por las dos anillas restantes.
Punto alto doble
El punto alto doble agrega aún más altura y textura a tu tejido. Es ideal para proyectos que requieren un tejido más suelto y aireado.
Coge hilo dos veces e inserta el ganchillo en el siguiente punto, coge la hebra y pásala. Tienes cuatro anillas en la aguja. Repite de nuevo desde que coges la hebra dos veces más.
Punto alto triple
El punto alto triple lleva la altura y la textura a un nivel superior. Es perfecto para crear tejidos con un efecto aireado.
Hazlo igual que el punto alto doble, pero cogiendo hilo tres veces y repitiendo tres veces más.
Dominar estos puntos básicos abrirá un mundo de posibilidades en tus proyectos de ganchillo. Practica cada uno de ellos y descubre la versatilidad y la belleza que pueden aportar a tus creaciones.
Puntos de ganchillo originales
Si buscas puntos de ganchillo originales, estos añaden textura, dimensión y carácter único. Son ideales para tejer patrones más avanzados y dar un toque especial a tus creaciones.
Punto cluster o punto piña
El punto cluster, también conocido como punto piña, se forma con varios puntos altos cerrados juntos en el mismo lugar. Crea una textura abultada y es perfecto para patrones decorativos. Realiza varios puntos altos sin cerrarlos del todo y luego ciérralos todos juntos en un último paso.
Punto trinity
El punto trinity produce una textura densa y tridimensional, sin duda uno de los puntos bonitos de ganchillo que debemos conocer. Ideal para trabajos que requieren firmeza y relieve. Consiste en hacer un punto bajo sin cerrar en el punto anterior, otro punto bajo sin cerrar en el siguiente y otro en el siguiente. Coge la hebra y pásala por las cuatro anillas y haz un punto cadena para terminar.
Punto Floret
El floret es un punto decorativo que imita la forma de una flor pequeña. Aporta ese toque delicado que puedes buscar para un proyecto especial. Combina puntos altos, cadenas y puntos bajos para crear la forma de una flor.
Aquí tienes un listado de otros puntos más avanzados que podrás encontrar en un patrón:
Punto Suzette
El punto Suzette es sencillo pero elegante, combinando puntos bajos y altos. Es ideal para principiantes que desean experimentar con texturas.
Punto Pluma
El punto pluma crea una textura que se asemeja a las plumas (oh sorpresa). Es perfecto para agregar sofisticación a tus proyectos. Se realiza con una combinación de puntos altos y cadenas, trabajados de una manera específica para crear el efecto deseado.
Punto Primrose
El punto primrose es delicado y ligeramente texturizado. Es excelente para proyectos ligeros y decorativos. Combina puntos bajos y cadenas en un patrón específico para crear este efecto único.
Punto de malla
El punto de malla es versátil y transpirable, perfecto para proyectos de verano. Crea un tejido abierto y aireado. Alterna cadenas y puntos bajos para formar la malla.
Punto araña
El punto araña, como su nombre indica, crea un diseño que imita una tela de araña. Es perfecto para proyectos decorativos y de temporada. Se realiza con una combinación de cadenas y puntos altos para formar el patrón de araña.
Lazos cruzados
Los lazos cruzados crean un efecto trenzado en el tejido. Es excelente para agregar textura y un toque de elegancia. Se trabaja cruzando los puntos de ganchillo de una manera específica.
Punto en V
El punto en V es simple pero efectivo para crear un diseño en forma de V. Ideal para patrones decorativos y bordes. Se realiza con una combinación de cadenas y puntos altos.
Punto enrejado
El punto enrejado crea un diseño que parece una red. Es perfecto para chales y mantas ligeras. Se logra mediante la combinación de cadenas y puntos altos.
Punto musgo
El punto musgo es denso y tiene una textura similar al musgo. Es ideal para proyectos que requieren durabilidad y calor. Se trabaja con una combinación de puntos bajos y altos.
Punto en escalera
El punto en escalera crea un patrón que se asemeja a los peldaños de una escalera. Aporta un efecto geométrico interesante a tus proyectos. Se realiza alternando cadenas y puntos fijos de una manera específica.
Punto Bosnio
El punto bosnio, también conocido como punto puf, crea un efecto abultado y esponjoso. Es excelente para agregar textura y volumen. Se trabaja haciendo una serie de lazos en el mismo punto.
Punto en cadeneta
El punto en cadeneta es una variación del punto cadena, pero trabajado de forma más compleja. Aporta un efecto decorativo y delicado. Es ideal para bordes y detalles finos.
Punto Cangrejo
El punto cangrejo se trabaja en sentido contrario, de izquierda a derecha. Crea un borde firme y decorativo. Es perfecto para finalizar proyectos con un toque profesional.
Punto Popcorn o punto paloma
El punto popcorn crea un efecto abultado, similar a las palomitas de maíz. Es perfecto para añadir dimensión y textura. Se realiza haciendo varios puntos altos en el mismo punto y luego uniéndolos juntos.
Punto Espiga
El punto espiga produce un efecto zigzagueante, similar al patrón de una espiga de trigo. Es ideal para agregar movimiento y textura a tus proyectos. Se trabaja insertando la aguja de una manera específica para crear el efecto de espiga.
Punto Tunecino
El punto tunecino es único y bastante complejo. Combina técnicas de ganchillo y de tejido. Requiere una aguja especial de ganchillo tunecino y crea un patrón de punto increíble.
Punto Knook
El punto Knook es una técnica que combina el ganchillo y el tejido. Se necesita un ‘knook’, una herramienta especial para este punto. Crea un tejido flexible y versátil, similar al tejido con agujas.
Estos puntos especiales elevarán tus habilidades como ganchillera y añadirán un toque único a tus proyectos. Experimenta con ellos y descubre las infinitas posibilidades creativas que ofrecen.