Comparte

diferencia entre ganchillo y crochet

Diferencia entre ganchillo y crochet

No hay diferencia entre ganchillo y crochet, aunque parecen términos distintos, en realidad se refieren a la misma técnica de tejido (aunque en el Club Bluü preferimos usar “ganchillo”). Este arte, que involucra la creación de tejidos con la ayuda de un gancho, es conocido mundialmente por sus dos nombres. 

Sin embargo, ¿te has preguntado alguna vez por qué se le llama de dos maneras diferentes y cuál es la historia detrás? 

Vamos a ver no solo el origen de la palabra ‘crochet’, sino que también exploraremos cómo el ganchillo ha evolucionado a lo largo de los años. Además, descubrirás cómo otras técnicas de tejido, aunque similares en apariencia, difieren en su origen, técnica y aplicaciones.

Diferencia entre ganchillo y crochet: dos formas de hablar de lo mismo

En esencia, ganchillo y crochet son la misma técnica de tejido, diferenciándose únicamente en el término utilizado para describirla. Esta técnica consiste en crear tejido a partir de hilo o lana, utilizando un solo gancho, a diferencia de otras técnicas como el tricotado, que usa dos agujas. 

A pesar de las diferencias lingüísticas, la técnica es la misma, siendo una forma de arte apreciada en todo el mundo por su versatilidad y belleza.

 La elección del término suele depender del contexto geográfico y cultural, pero tanto “ganchillo” como “crochet” son dos nombres para referirse a la misma técnica, sólo que crochet es en francés.

¿De dónde viene la palabra crochet?

La palabra “crochet” tiene un origen interesante que se remonta varios siglos. Proviene del término francés “croche”, que significa “gancho”

Este nombre es una referencia directa a la herramienta utilizada en esta técnica de tejido, un gancho especial que permite crear los distintos tipos de puntos y patrones característicos del crochet. La popularidad del término “crochet” se extendió principalmente en países de habla inglesa y en regiones influenciadas por la cultura francesa.

Por otro lado, “ganchillo”, el término utilizado en español, también se refiere a la herramienta esencial para esta técnica, el gancho. Este nombre es una descripción literal del instrumento, similar a como “crochet” describe el mismo elemento en francés.

Orígenes e historia del crochet

¿cuál es la diferencia entre ganchillo y crochet_

El crochet, o ganchillo, es una técnica de tejido que ha viajado a través de la historia, con orígenes que algunos estudiosos sitúan en la antigua China, Medio Oriente y Sudamérica. 

Sin embargo, fue en Europa, durante el siglo XIX, donde el crochet ganó prominencia. Inicialmente, se utilizaba para imitar encajes costosos, haciéndolos accesibles para las clases menos acomodadas. 

Con el paso del tiempo, el crochet evolucionó, desarrollando estilos y patrones únicos que lo diferenciaban del encaje y otras formas de tejido. Durante las hambrunas irlandesas, el crochet se convirtió en una fuente vital de ingresos para muchas familias, dando lugar al famoso “encaje irlandés”. 

A lo largo de los años, esta técnica se ha adaptado y ha sido influenciada por diversas culturas, convirtiéndose en una forma de arte popular y diversa que conocemos hoy.

¿El amigurumi es crochet?

Amigurumi, una palabra de origen japonés, se refiere a los pequeños muñecos tejidos con ganchillo. Esta técnica, que se ha popularizado globalmente, y efectivamente cae bajo la categoría del crochet. 

El amigurumi se caracteriza por su técnica de tejido en espiral, utilizando puntos bajos y un gancho de crochet, para crear figuras tridimensionales, desde animales hasta personajes de fantasía.

A pesar de su origen japonés, el amigurumi comparte la base técnica del crochet tradicional, demostrando la versatilidad y capacidad de adaptación cultural de esta forma de arte.

Otras técnicas parecidas al ganchillo / crochet pero que no son lo mismo

Ahora que tenemos claro cuál es la diferencia entre ganchillo y crochet, vamos a ver otras técnicas parecidas. Cada una de estas técnicas, aunque comparten algunos elementos básicos con el crochet, como el uso de hilo o aguja, ofrece un mundo único de posibilidades y estilos..

Tricotado, punto o dos agujas

El tricotado, punto o dos agujas, aunque a menudo confundido con el crochet, es una técnica distinta. Mientras que el crochet utiliza un solo gancho, el tricotado se realiza con dos o más agujas. Los patrones y la textura del tejido tricotado son diferentes, generando tejidos más elásticos, lo que lo hace ideal para prendas de vestir como suéteres y calcetines.

Encaje

El encaje es una técnica artesanal que implica crear diseños intrincados y delicados, generalmente en una pieza plana. A diferencia del crochet, que puede ser tridimensional, el encaje tradicionalmente se ha centrado en patrones planos y se ha utilizado para adornar ropa y textiles hogareños. Incluye variedades como el encaje de bolillos y el encaje de Chantilly.

Frivolité

El frivolité, conocido también como “tatting” en inglés, es una técnica para crear encajes con patrones de nudos y bucles. A diferencia del crochet, que utiliza un gancho, el frivolité se realiza con una naveta o una aguja especial. Esta técnica es reconocida por sus delicados patrones de nudos, que son ideales para bordes finos y decorativos en pañuelos y manteles.

Macramé

El macramé es otra técnica de tejido que, aunque similar al crochet en el uso de nudos, se diferencia claramente en su método y estilo. El macramé se basa en la técnica de hacer nudos, generalmente sin usar ninguna aguja o gancho. Es conocido por sus patrones geométricos y se utiliza a menudo para crear artículos decorativos como tapices, cortinas y macetas colgantes. A diferencia del crochet, el macramé no suele usarse para crear prendas de vestir o tejidos suaves.

Punto de cruz

El punto de cruz es una forma de bordado que, aunque implica el uso de aguja e hilo como el crochet, difiere en su aplicación y resultados. Esta técnica consiste en hacer puntadas en forma de X sobre una tela tejida cuadriculada, creando patrones y diseños pixelados. Es popular para decorar elementos como cojines, cuadros y ropa de cama, y a diferencia del crochet, el punto de cruz se realiza sobre un tejido base en lugar de crear el tejido desde cero.

Esperamos que este post te haya gustado y ayudado a entender mejor sobre la técnica de ganchillo o crochet. Y si te gustaría aprender a dominarla o mejorar tu técnica, dentro del Club Bluü tienes cientos de proyectos para lograrlo. ¡Te esperamos dentro!

Bienvenida a tu nueva vida

BIENVENIDA AL CLUB BLUÜ

Dentro encontrarás un catálogo de contenidos de ganchillo y más que podrás filtrar según tu nivel.

Estés como estés (a tope o bajo mínimos de energía), podrás añadir un momento Bluü a tu rutina para disparar tu creatividad.

Categorías del blog

Puede que esto te interese...

Cómo unir grannys o cuadros de ganchillo

Abreviaturas crochet inglés-español

Punto inglés con dos agujas